Los medios de comunicación vienen gastando tinta en esto que se ha dado en llamar Rejuvenecimiento Vaginal. Y parece que viene de la mano de la liberación femenina. Es que no hace falta ser una modelo de Play Boy o Penthouse para querer sentirse mejor con las partes íntimas…
Pero vayamos por partes. Lo mejor es informarnos.
Desde Centros B&S nos explican que la terapia de rejuvenecimiento vaginal también llamada Cirugía Estética Vaginal es un conjunto de operaciones cuyo propósito es mejorar la estética y la función anatómica y sexual de la vagina.
El objetivo principal del Rejuvenecimiento Vaginal es permitirte disfrutar de la vida y de tu sexualidad de una manera plena y sin temores y molestias y sin ningún tipo de discriminación. Puede ayudarte a incrementar la confianza en tu propio cuerpo, tanto en la intimidad como con el tipo de ropa que puedes utilizar. En una palabra: contribuye a fortalecer tu autoestima.
La Cirugía Estética Vaginal es un área de alta especialización que combina experiencia en Ginecología, Urología y Cirugía Plástica. Por lo tanto es importante que la realicen médicos especializados en estos temas.
La gran mayoría de las mujeres que acuden a este tipo de intervenciones presentan cuadros de relajación vaginal. ¿A qué se debe, por qué surge? Hay más de una causa:
¿Y cuáles son los síntomas? Se puede sentir una sensación de peso vaginal y abdominal. También puede hacer pérdidas involuntarias de orina al estornudar, reír, correr, etc. Esto puede contraer la vida social por vergüenza al sentir el olor constante a orina o al ver la ropa mojada. O al estar parada se pueden tocar las estructuras que salen de su vagina y en casos extremos es posible ver la salida del útero, vejiga o recto. Incluso puede ocurrir pérdida del interés sexual.
Las cirugías
Las más habituales son:
La vaginoplastía. Es un procedimiento quirúrgico que consiste en el reforzamiento de los músculos de la cara posterior de la vagina y en recortar el excedente de tejido reduciendo el diámetro de la vagina.La labioplastia. Es una técnica indicada para mujeres que por razones congénitas o por otros motivos presentan labios mayores o menores de tamaño anormal, asimétricos o colgantes. Para algunas mujeres tener sus labios mayores o menores más grandes de lo debido puede considerarse como normal. Esto puede ser totalmente natural o genético pero también puede ser resultado de un crecimiento a raíz de embarazos o de variaciones significativas en el peso corporal.
En pacientes con sobrepeso extremo que se han realizan algún tipo de cirugía para reducción de peso, suele haber flaccidez en sus labios cuando se logra disminuir de peso.
En algunas pacientes esto puede causar incomodidades y molestias, como cuando utilizan algunas prendas como una ropa interior ajustado, trajes de baño o cuando realiza algunos deportes -bicicleta, equitación, etc.- o simplemente cuando tienen relaciones sexuales. Esta situación incomoda a la mayoría de las pacientes quienes generalmente prefieren aguantar y no comentar al respecto por considerarlo una situación embarazosa.
En Clínica B&S se ha desarrollado y refinado una técnica de labioplastía para la reducción del labio menor y mayor grande e incómodo a fin de obtener unos de tamaño y forma más confortable, atractiva y juvenil.
La perineoplastia. La zona que se encuentra entre la vagina y el ano se llama periné. Esta región sufre desgarros o lesiones quirúrgicas como la episiotomía que se realiza durante el parto. Si estas alteraciones no se reparan en forma adecuada contribuyen a la flaccidez de la apertura vaginal.
Con esta intervención se extirpan los excesos de piel y suturan los músculos del cuerpo perineal para dar una sensación más firme en la apertura vaginal.
En la mayoría de las publicaciones, consideran que este procedimiento “incrementa la satisfacción sexual”. Este procedimiento se acompaña casi siempre de la vaginoplastía.
Hace muchos años el médicoginecólogo Ernst Gräfenberg descubrió que en la pared anterior de la vagina, entre la uretra y la vejiga, hay una zona que es más erógena, más sensible y cuando el pene frota el placer sexual es mucho mayor. A eso se llama Punto G.
Se dice que la estimulación del punto G propicia un orgasmo vigoroso y satisfactorio y puede causar eyaculación femenina. En un estudio del procedimiento de Ampliacióndel Punto G, el 87% de las mujeres manifestó haber mejorado su satisfacción y excitabilidad.
Este procedimiento es ambulatorio, no hay necesidad de recuperación y es posible reanudar relaciones sexuales solo 4 horas después de la intervención.
El único efecto colateral es un sangrado leve y temporal del sitio de la aplicación de la aguja.
Hay mujeres que tienen orgasmos vaginales pero quieren incrementar la calidad de sus relaciones sexuales.
El efecto puede durar entre 4 a 6 meses. ¿Te animás a llegar al G?