Guía de Transformaciones Estéticas
cirugías

Querer a tus lolas

Si venís pensando en ponerlas en forma, los meses de frío son el momento ideal. Entre otras razones, porque, así llegás al verano con las lolas que siempre soñaste. Aquí te acercamos los básicos: las distintas posibilidades que te ofrece la cirugía plástica para cada tipo de necesidad. Junto con el cirujano, vos tenés la última palabra.

Si casi ni se notan o se te caen

Después de la etapa del amamantamiento es muy común que la gravedad se convierta en un enemigo demasiado íntimo. Que los pechos caigan y pierdan forma. Y si de fábrica vienen casi insignificantes, a no desesperar. Lo ideal para corregir ambas situaciones, dicen los expertos de Centros B&S, son los implantes.
Vale recordar qué es un implante. A la hora de decidir, hay que estar muy bien informada. El implante es una bolsa de silicona, que puede rellenarse con distintas sustancias. Puede estar relleno con silicona, suero o hidrogel. Si bien durante la década de los ´90 se sospechaba que los implantes de gel de silicona podían incrementar el riesgo de contraer enfermedades, un estudio realizado en 1999 por el Instituto Nacional de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos señaló que “no hay evidencias definitivas que relacionen los implantes mamarios con cáncer, enfermedades inmunológicas, problemas neurológicos y otras”. Hoy, los implantes están rellenos de un gel cohesivo que no se dispersa aun frente a la ruptura accidental de la capa externa del envoltorio.

B&S trabaja con anestesia local tumescente que produce menos sangrado y provee una recuperación más rápida y confortable


Se presentan en diversas formas, perfiles y texturas. Hay implantes “redondos”, que tienden a dar a los pechos un aspecto más lleno desde su nacimiento. Y los hay  “naturales” o “anatómicos”, que dan la apariencia de un crecimiento gradual de la mama porque son más delgados en la parte superior.

Existen distintos tipos de cobertura del implante: lisa, texturizada o de poliuretano.
Ahora bien: es fundamental la entrevista con el  cirujano que más confianza nos merezca para evaluar cuál es el tipo de implante más conveniente, de acuerdo a nuestras características anatómicas y nuestras expectativas.
También se fabricarán, en un futuro cercano, los implantes asimétricos.
La intervención dura alrededor de dos horas, dependiendo de cada caso. Por lo general, se realiza con anestesia local complementada con una sedación suave que permite un post operatorio breve y confortable. La idea es que puedas volver a casa en cuanto puedas. Si bien la mayoría de los médicos trabajan con anestesia local, algunos continúan usando anestesia general. Centros B&S trabaja con anestesia local tumescente que produce menos sangrado porque contrae  los vasos sanguíneos de la zona la  reducir a un mínimo los hematomas, y provee una recuperación rápida y confortable, disminuyendo el tiempo de convalecencia de varias semanas a días.

¿Cómo es la intervención? El cirujano realiza una pequeña incisión sobre la piel, elabora la cavidad adecuada y coloca el implante en la posición correcta. Es clave que el implante quede perfectamente separado de la glándula mamaria para que no pueda interferir en la salud ni en ninguna actividad cotidiana; para que no entorpezca nunca el amamantamiento o un estudio radiológico, por citar dos ejemplos.
En casos de lolas chicas o medianas con una caída leve se puede aplicar Toxina Botulínica sobre el músculo pectoral. Los resultados obtenidos demuestran una elevación promedio de 1 cm en la altura de la areola.

Si son demasiado grandes.

Los pechos demasiado grandes no sólo acarrean problemas estéticos o psicológicos: pueden causar dolor de espalda y cuello, mala postura. En las adolescentes -una vez que han terminado con el desarrollo de las mamas- las lolas excesivamente grandes pueden perturbar su vida de relación (con otras chicas y con los varones) con el consiguiente deterioro de su autoestima.
Ante estos casos, las alternativas son las siguientes:

Breast Sculpture
: es el procedimiento más novedoso. Permite efectuar una reducción controlada de los tejidos mamarios. Durante la intervención se utiliza un equipamiento neumático llamado PAL ( Power Assisted Liposuction) que esta compuesto por una pieza de mano especial con cánulas vibratorias que vibran en la punta –van y vienen- provocando un movimiento constante y controlado de cuatro milímetros. Así, el cirujano esculpe el cono mamario de manera exacta y segura.

La técnica a utilizar la determinará el cirujano plástico luego de una evaluación de las mamas, teniendo en cuenta nuestras particularidades y necesidades


Esta técnica reduce grandes volúmenes de tejido adiposo de las mamas, hasta dos kilos sin incisiones en la piel. Es importante señalar que la intervención no debe interferir con la lactancia.
Dura alrededor de una hora y media y, por lo general, se usa anestesia local tumescente.
Durante el post operatorio es necesario usar un vendaje modelador que ayuda a la contracción de la piel.
El Breast Sculpture suele estar indicado para pacientes jóvenes con buena calidad de piel y mujeres adultas que buscan una reducción rápida del volumen y peso de las mamas.

Laserlipólisis
: El láser disuelve las grasas, las convierte en una emulsión oleosa que el organismo se encarga de eliminar por vías naturales. También se trabaja con anestesia local tumescente.
Es importante tener en cuenta que la técnica a utilizar la determinará el cirujano plástico luego de una evaluación de las mamas y teniendo en cuenta nuestras particularidades y necesidades.