Los párpados –que rodean nuestros ojos, nuestra mirada- hablan, transmiten nuestro cansancio, sufren el paso del tiempo, muestran nuestras ojeras . Por eso los médicos y cirujanos especialistas en estética investigan día a día nuevas técnicas y desarrollan tratamientos para que logremos una mirada más juvenil, más despejada, más cercana a nuestro espíritu.
En Centros B&S, verdadero laboratorio de belleza, se está llevando a cabo una serie de novedosos tratamientos para vernos más lindas. Veamos cuáles son:
Tratamiento NO-TOX
Es el tratamiento definitivo de las arrugas dinámicas de los parpados. De modo que no es necesario el uso de Toxina Botulínica.
Está indicado para pacientes que ya tuvieron aplicaciones previas de Toxina Botulínica (Botox o Dysport) y desean un resultado permanente similar al alcanzado con dichas aplicaciones.
También es de utilidad en pacientes que han ido perdiendo la efectividad de la aplicación de la Toxina Botulínica por el desarrollo de anticuerpos.
¿Cómo se realiza? Se realiza con anestesia local, se procede a debilitar los músculos causantes de la aparición de las arrugas del entrecejo y de las patas de gallo.
Las incisiones quedan ocultas en el párpado superior para el caso del entrecejo y en la patilla para las patas de gallo.
Se realiza con anestesia local, sin internación.
PINCH Blefaroplastia
¿Para qué sirve? Esta técnica fue diseñada para corregir el exceso de piel y arrugas del párpado inferior sin riesgo de modificar la mirada. Con esta técnica se elimina los defectos que denota la cirugía tradicional (ojo redondo, mirada de asombro, ectropion, ojo triste).
¿Cómo se realiza? Después de extraer las bolsas se toma la piel que sobra con una pinza especial, marcadora para evaluar el exceso y la flaccidez. Se la marca y reseca superficialmente sin tocar el músculo Se utiliza un bisturí frió de radiofrecuencia.
Se emplea anestesia local, sin internación.
En casa, tenés que colocarte hielo y una crema oftálmica.
Las suturas se quitan en 3 días.
FAMI con PRP
Consiste en la transferencia de pequeñas cantidades de grasa enriquecida con Plasma Rico en Plaquetas (PRP) dentro de los músculos Palpebrales.
Esta técnica desarrollada por el cirujano francés Roger Amar de Marbella es furor en Europa. Ha superado notoriamente a la lipotransferencia convencional, asegura resultados constantes y duraderos.
Se aplica en pacientes con ojeras profundas y surcos naso - palpebrales muy marcados.
Se utiliza anestesia local tanto en la zona donadora donde se realiza la lipoextraccion como en la zona receptora.
El agregado del PRP extraído de la sangre del propio paciente asegura un mejor prendimiento del injerto de grasa debido a la presencia de factores de crecimiento que estimulan la producción de colágeno.
El PRP fija la grasa en la zona del párpado inferior por su acción de adhesivo tisular.
El Plasma Rico en Plaquetas es un preparado autólogo (del propio cuerpo), no tóxico, no alergénico, obtenido por centrifugación de la sangre del paciente a intervenir.
Y además: