El avance de la ciencia es vertiginoso e imparable. Hoy, contamos con una revolucionaria especialidad, la Medicina Orthomolecular (MO), que se ocupa de retrasar el paso del tiempo y del envejecimiento y mantener la salud y las facultades psíquicas y físicas óptimas el mayor tiempo posible.
Si bien la MO es una medicina preventiva que no reemplaza a ningún tratamiento convencional de otra especialidad, logra potenciar los resultados y acorta el tiempo de recuperación; interviene en la mejoría y hasta curación de enfermedades preexistentes.
Retrasa el paso del tiempo y del envejecimiento y mantiene la salud y las facultades psíquicas y físicas óptimas el mayor tiempo posible
Esta novedosa rama de la Medicina interviene en los procesos de oxidación y antioxidación debido a la generación metabólica de unos de los compuestos inestables originarios del aire llamado Radicales Libres. Los Radicales Libres, al producirse en forma significativa y superar la capacidad antioxidante, llevan al organismo a situaciones patológicas desencadenando el envejecimiento patológico o prematuro. Cuando el equilibrio molecular se quiebra, entramos en estado de enfermedad.
El diagnóstico se realiza mediante una evaluación del desgaste orgánico, del estrés oxidativo.
Los candidatos
- Personas sanas que quieren retrasar el envejecimiento biológico, en los que todavía no hay ni signos ni síntomas.
- Personas que comienzan a sentirse cansados con falta de energía, que sienten que esos síntomas son cada vez más frecuentes y se establecen como crónicos.
- Pacientes con una enfermedad o patología diagnosticada
El tratamiento se puede comenzar a cualquier edad, sobre todo cuando aparecen los primeros síntomas físicos y o psíquicos de disminución de la vitalidad
No tiene efectos adversos.
Cuándo la MO
La MO está indicada cuando hay sensación de estrés permanente, ante falta de vitalidad y energía o problemas de concentración y memoria. También es benéfica para combatir dolores y contracturas musculares y síndrome de fatiga crónica.
Indicada cuando hay sensación de estrés permanente, ante falta de vitalidad y energía o problemas de concentración y memoria
Además, actúa en las disfunciones sexuales, los síntomas de artrosis, menopausia y andropausia, así como ante problemas de envejecimiento prematuro.
Pacientes inmuno depresivos que serán o han sido sometidos a quimioterapia logran mejorar sus defensas. Por otra parte, actúa en la prevención de la ateroesclerosis.
Sus beneficios
- Reestablece el equilibrio químico del organismo dando la molécula justa en el momento justo. Es como un traje hecho a medida para cada persona.
- Previene y retarda el envejecimiento orgánico y prematuro.
- Le devuelve al cuerpo lo que perdió con el tiempo logrando valores óptimos para los 25 ó 30 años de edad.
- Retarda el envejecimiento físico y mental mediante la optimización de la calidad de vida; no lo detiene